El linkbuilding es una técnica de SEO que busca aumentar la autoridad y el posicionamiento de un sitio web a través de la creación de enlaces de calidad que apunten hacia él. Esta técnica es importante porque los motores de búsqueda, como Google, utilizan los enlaces entrantes para evaluar la relevancia y la autoridad de un sitio web.
Además, el linkbuilding también puede ayudar a generar tráfico hacia tu sitio web a través de los enlaces que se encuentran en otros sitios web relevantes. Esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu sitio y atraer más clientes potenciales.
¿Cómo funciona el linkbuilding?
El linkbuilding funciona de varias maneras. La primera es a través de la creación de contenido de calidad y relevante que atraiga naturalmente enlaces de otros sitios web. Para que esto ocurra, es importante que tu contenido sea útil, interesante y relevante para tu audiencia.
Otra forma de conseguir enlaces es a través de la realización de acciones de divulgación y promoción para conseguir enlaces de otros sitios web de manera manual. Esto puede incluir la realización de colaboraciones con otros sitios web relevantes, la participación en foros y comunidades relacionadas con tu industria, y la promoción de tu contenido en redes sociales y en otros canales de marketing.
También es importante tener en cuenta que no todos los enlaces son iguales. Los enlaces de calidad provienen de sitios web relevantes y de confianza, con contenido relacionado con tu sitio web. Además, los enlaces de calidad también deben cumplir con ciertos criterios, como ser dofollow y estar situados en una sección visible de la página.
Es importante destacar que el linkbuilding debe ser una estrategia a largo plazo y que no debe basarse en la creación de enlaces de baja calidad o en prácticas engañosas, como el intercambio de enlaces o la compra de enlaces. Estas prácticas pueden ser detectadas por los motores de búsqueda y pueden llevar a penalizaciones y a una disminución en la autoridad y el posicionamiento de tu sitio web.
En resumen, el linkbuilding es una técnica de SEO importante que puede ayudar a aumentar la autoridad y el posicionamiento de tu sitio web a través de la creación de enlaces de calidad que apunten hacia él. Para lograr una estrategia efectiva de linkbuilding, es importante crear contenido de calidad y relevante, realizar acciones de divulgación y promoción, y conseguir enlaces de sitios web relevantes y de confianza.
¿Qué se considera un enlace de calidad?
Un enlace de calidad es aquel que proviene de un sitio web relevante y de confianza, con contenido relacionado con tu sitio web. Además, los enlaces de calidad también deben cumplir con ciertos criterios, como:
- Ser dofollow: los enlaces dofollow permiten el paso de la autoridad y el posicionamiento de la página de origen hacia la página de destino.
- Estar situados en una sección visible de la página, como el contenido principal o la barra lateral.
- No ser pagados: los enlaces pagados están en contra de las directrices de los motores de búsqueda y pueden llevar a penalizaciones.
Tipos de enlace: no follow y dofollow
Los enlaces dofollow son aquellos que transmiten el «juice» o valor de la página de origen a la página de destino. Es decir, cuando un sitio web enlaza a otro sitio web con un enlace dofollow, está transmitiendo parte de su autoridad y relevancia a ese sitio web. Por lo tanto, los enlaces dofollow son considerados como enlaces de calidad y son muy valorados por los motores de búsqueda.
Por otro lado, los enlaces nofollow son aquellos que no transmiten el «juice» o valor de la página de origen a la página de destino. Es decir, cuando un sitio web enlaza a otro sitio web con un enlace nofollow, está indicando a los motores de búsqueda que no quiere transmitir autoridad o relevancia a ese sitio web. Los enlaces nofollow se utilizan comúnmente en los comentarios de blogs, en los perfiles de redes sociales y en otros sitios web donde no se quiere transmitir valor de un sitio web a otro.
En cuanto a cómo Google percibe ambos tipos de enlaces, es importante tener en cuenta que Google valora los enlaces dofollow como un indicador de autoridad y relevancia de un sitio web. Sin embargo, Google también tiene en cuenta los enlaces nofollow, ya que pueden ayudar a generar tráfico y aumentar la visibilidad de un sitio web.
En general, es importante tener una combinación equilibrada de enlaces dofollow y nofollow en tu estrategia de linkbuilding. Si bien los enlaces dofollow son considerados como enlaces de calidad, los enlaces nofollow también pueden ser valiosos para generar tráfico y aumentar la visibilidad de tu sitio web. Además, tener una combinación equilibrada de ambos tipos de enlaces puede ayudar a evitar ser penalizado por Google por tener una estrategia de linkbuilding poco natural o spammy.
¿Qué herramientas usar para hacer una buena investigación?
Existen varias herramientas que puedes utilizar para hacer una buena investigación de linkbuilding, como:
- Ahrefs: esta herramienta te permite analizar los enlaces de tu competencia y encontrar oportunidades de enlaces relevantes para tu sitio web.
- Moz: Moz es una herramienta que te permite evaluar la autoridad de tu sitio web y de tus enlaces entrantes.
- Semrush: Semrush es una herramienta que te permite analizar los enlaces de tu competencia y encontrar oportunidades de enlaces relevantes para tu sitio web.
5 estrategias de linkbuilding
- Crear contenido de calidad y relevante: la creación de contenido de calidad y relevante puede atraer enlaces naturales de otros sitios web.
- La colaboración y el intercambio de enlaces con otros sitios web relevantes y de confianza puede ayudar a aumentar la autoridad y el posicionamiento de tu sitio.
- La creación de infografías y contenido visual atractivo puede atraer enlaces naturales de otros sitios web.
- La divulgación y promoción de tu contenido en redes sociales y foros puede atraer enlaces naturales de otros sitios web.
- La creación de estudios e investigaciones originales pueden atraer enlaces naturales de otros sitios web que buscan datos confiables y relevantes.
Recomendaciones para linkbuilding
Algunas recomendaciones importantes para tener en cuenta al hacer una estrategia de linkbuilding son:
- Crea contenido de calidad y relevante: Para atraer enlaces de calidad, es importante crear contenido que sea útil, interesante y relevante para tu audiencia. Esto puede incluir artículos de blog, infografías, guías, estudios de casos, entre otros formatos.
- Realiza una investigación exhaustiva: Antes de empezar tu estrategia de linkbuilding, es importante realizar una investigación exhaustiva de tu industria y de los sitios web que podrían estar interesados en enlazar tu contenido. Esto puede ayudarte a identificar oportunidades de colaboración y a enfocar tus esfuerzos en los sitios web más relevantes para tu negocio.
- Utiliza herramientas de análisis: Existen diversas herramientas de análisis que pueden ayudarte a evaluar la calidad y la relevancia de los sitios web que enlazan a tu sitio, así como a monitorear la evolución de tu estrategia de linkbuilding. Algunas de las herramientas más populares incluyen Ahrefs, SEMrush, Majestic, entre otras.
- Sé paciente y constante: El linkbuilding es una estrategia a largo plazo que requiere paciencia y constancia. Es importante no esperar resultados inmediatos y enfocarse en la creación de contenido de calidad y en la promoción de este contenido a lo largo del tiempo.
- Evita prácticas engañosas: Como mencionamos anteriormente, es importante evitar prácticas engañosas como la compra de enlaces o el intercambio de enlaces, ya que esto puede ser detectado por los motores de búsqueda y llevar a penalizaciones. En cambio, enfócate en la creación de contenido de calidad y en la divulgación y promoción de este contenido a través de canales legítimos.
En conclusión, el linkbuilding es una técnica importante de SEO que puede ayudar a aumentar la autoridad y el posicionamiento de tu sitio web a través de la creación de enlaces de calidad que apunten hacia él. Para lograr una estrategia efectiva de linkbuilding, es importante crear contenido de calidad y relevante, realizar una investigación exhaustiva, utilizar herramientas de análisis, ser paciente y constante, y evitar prácticas engañosas.
Al seguir estas recomendaciones, podrás construir una estrategia de linkbuilding efectiva que te ayude a mejorar el posicionamiento y la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda.