El remarketing, también conocido como retargeting, es una de las herramientas más poderosas en la publicidad digital. Permite que las marcas se comuniquen de nuevo con aquellos usuarios que ya han mostrado interés en sus productos o servicios. Si estás buscando maneras de incrementar tus conversiones, ¡estás en el lugar adecuado! Aquí te explicaremos cómo sacarle el máximo provecho al remarketing.
¿Qué es el remarketing?
El remarketing es una técnica de marketing digital que se utiliza para mostrar anuncios personalizados a usuarios que previamente han visitado tu sitio web o aplicación, pero no realizaron la acción deseada, como una compra o suscripción.
Beneficios del remarketing
1. Aumento de la visibilidad de la marca
Al mostrar anuncios repetidamente a usuarios que ya han interactuado con tu marca, refuerzas el reconocimiento de la misma.
2. Mayor tasa de conversión
Dado que te diriges a usuarios que ya mostraron interés, es más probable que tomen la acción deseada en comparación con los que nunca han interactuado contigo.
3. Costo-efectividad
A menudo, el costo por adquisición a través del remarketing es menor porque ya estás interactuando con una audiencia más familiarizada con tu marca.
Pasos para una campaña de remarketing efectiva
1. Define tu audiencia
No todos los visitantes de tu sitio tienen el mismo nivel de interés. Segmenta a tu audiencia basándote en su comportamiento, como las páginas que visitaron o el tiempo que pasaron en tu sitio.
2. Configura tu lista de remarketing
La mayoría de las plataformas publicitarias, como Google Ads o Facebook Ads, permiten crear listas de remarketing. Para ello, deberás instalar un código de seguimiento en tu sitio web.
3. Diseña anuncios atractivos
Crea anuncios que llamen la atención y que ofrezcan algo de valor, como un descuento o una oferta especial, para incentivar a los usuarios a volver.
4. Establece un límite de frecuencia
No querrás que tus anuncios aparezcan demasiado y molesten a tus usuarios. Define cuántas veces deseas que un usuario vea tu anuncio.
5. Monitoriza y ajusta
Es crucial monitorear el rendimiento de tu campaña y hacer ajustes según sea necesario para optimizar el ROI.
Tipos de remarketing
1. Remarketing estándar
Se refiere a mostrar anuncios a personas que han visitado tu sitio a través de plataformas de publicidad display, como la Red de Display de Google.
2. Remarketing de búsqueda
Es cuando muestras anuncios a usuarios en los resultados de búsqueda después de que han visitado tu sitio.
3. Remarketing de video
Se dirige a personas que han visto tus videos o interactuado con tu canal de YouTube.
4. Remarketing de correo electrónico
Puedes dirigirte a usuarios que han abierto tus correos electrónicos pero no han tomado ninguna acción.
Consejos para optimizar tus campañas de remarketing
1. Personaliza tus anuncios
El contenido personalizado, basado en el comportamiento anterior del usuario en tu sitio, tiende a tener tasas de conversión más altas.
2. Prueba A/B
Realiza pruebas A/B con diferentes versiones de tus anuncios para determinar cuál es más efectivo en términos de diseño, mensaje y llamado a la acción.
3. No olvides el móvil
Asegúrate de que tus anuncios estén optimizados para dispositivos móviles, dado el crecimiento continuo de la navegación móvil.
Conclusión
El remarketing es una estrategia poderosa que, si se usa correctamente, puede tener un impacto significativo en tus tasas de conversión. Al dirigirte a una audiencia ya familiarizada con tu marca y ofrecer contenido personalizado, estás en una posición fuerte para persuadir a esos usuarios indecisos y convertirlos en clientes leales.